LYRICS, TANGOS AND POETRY
Words and music inspired by Bar Sur
by Marco Denevi
In my long life, porteño night is inextricably associated with two famous places: Bar-Sur and Bar Unión, which doesn’t exist anymore. Mentioning them is mentioning the Montesino brothers and, especially, Ricardo Montesino, their relentless alma mater.
I’m not a few years older, but the difference of ages has not been an obstacle; from the first day or better said from the first night, we have formed an unshakeable friendship.
It’s difficult not to feel friend with Ricardo Montesino.
The warm, cosy and I dare to say familial atmosphere that reigns in Bar-Sur, Ricardo creates and spreads it, not as a strategy of a businessman but because of his personality’s natural energy.
The word “businessman”, applied to Ricardo Montesino, seems absolutely improper and even nonsensical. What kind of businessman is this one that instead of keeping an eye on profit and loss accounts, just spends his time, his energy and his money in preserving for Buenos Aires a place defended against the invasion of ephemeral fashions and against the implacable orders of utilitarian economy?
All of us who love the night, conversation, tango, thank Ricardo Montesino for not wanting to deprive us, no matter the cost, of this little great night temple, Bar-Sur, where we can hold our dearest rituals, most characteristic of our porteño condition.
But there is a trait, in Ricardo Montesino, that I want to highlight, because it’s unique and very special, and of particular interest to me as a writer.
It´s his determined and continuous purpose of linking Bar-Sur with cultural, literary and artistic forms or expressions to make it, more than one night, a paragon of those famous cafés in Europe that are related to literature or plastic.
I remember, at random from my memory, the unforgettable tribute to the writer Luisa Mercedes Levinson in Bar-Sur. I remember the actress Elsa Berenguer’s one-women show.
I remember the several book presentations and the painting exhibitions.
And I omit, because of (false) modesty, the shows Ricardo Montesino gave in my honour and for my honour.
Bar-Sur doesn´t have “clients.” There, this word doesn´t make any sense. Bar-Sur has friends, parishioners, comrades, congregants. Or, still better, let’s dust off the old word now disused: “worshippers”, a term which involves comradeship and communion.
“From the Academy of Letters”
Marco Denevi
BAR SUR (1997)
Al cruzar Balcarce y Estados Unidos
se escuchan compases que vienen del sur,
compases de tango y voces amigas
que te garantizan que aquí no hay albur.
Fue, hasta no hace mucho, “Unión” de sentires,
lugar de reuniones largas, hasta el sol,
la noche se acorta a ritmo de tango
y te deja lleno de satisfacción.
Con claro sonido estrepita el piano,
lo sigue, en su ritmo, un buen bandoneón
y suenan con trinos las letras queridas,
de tangos que llegan hasta el corazón.
Ricardo se acerca tranquilo a tu mesa,
comparte una copa, brinda su calor,
te sentís el dueño de tanta belleza,
de aquel buenos aires que fue y no pasó.
Con gesto sereno, detrás del estaño,
ella siempre atenta, para tu atención,
te lo brindan todo, la vida y el canto,
no te falta nada, tenés tu rincón.
Lyric: Carlos Lagos
Music: Mario De Carlo
UNION BAR SUR
En un desvanecido San Telmo que se aleja
de aquel tiempo fugado detenido en las fotos.
Regreso hasta el recuerdo de aquella esquina vieja
y recojo los restos de aquellos sueños rotos.
Mientras la luna alta me recuerda otras lunas
y la brisa del río se detiene en mi frente.
Me llueven las estrellas de goteándome de a una,
bajando de la noche, callada y blandamente.
El “Unión Bar” no vino esta noche a la cita.
Con su atmósfera densa poblada de fantasmas.
Ya no suena en el piano la tenue musiquita,
ni el bandoneón despliega los quejidos de su asma.
Ya no canta sus tangos el cantor veterano,
ni se esconde entre el humo la pálida que fuma.
Las muchachas de entonces, con desvelo en sus manos,
no sonríen calladas desde atrás en la bruma.
El “Unión Bar” se borra como un sueño lejano.
Y su espíritu ronda la esquina del Bar Sur…
Volvemos por un rato a andar aquellas mesas.
En otra esquina nueva de templada memoria.
Salvando aquellos fuegos donde se desperezan
los fantasmas aquellos trayéndose su historia.
Mientras la luna nueva que San Telmo me enciende,
me hace ver que es la misma que alambrara aquel cielo.
Retornan las estrellas llenándome de duendes.
Y el “Unión Bar” regresa bajando de otro vuelo.
Lyric: Héctor Negro
TRANSPARENCIA
Cuando el hombre decía con su pensamiento
Las formas no se conocían
Las ideas el amor los sentimientos
Vivían unidos fraternos
Muchos de ellos dejaron signos de su existencia
Algunos profetas dan referencias
Pero la verdad
La encontrarás en la paz de tu esencia
Busca la transparencia en ti
Y conocerás todos los secretos
De la vida y el universo
Author: Ricardo Montesino
BAR SUR
Diseminadas en damero
teclas blancas y negras
forman tu piso musical viejo Bar
algún piano enamorado
dejó caer sus notas y claves
una noche en constelación estelar.
En una esquina de San Telmo
cumples tu destino
bajo la luz de un fanal
música poesía y canto
en tu ámbito irreal.
Componen tu estilo
en abrigado afán
pinturas, fotos, hilos de perlas,
enredándolo todo
en romántico abrazo de mar.
Bajo luces titilantes
estrellas noctámbulas del Bar
un bandoneón esparce notas celestes,
tan sólo por jugar locas glicinas
se escondieron en sus pliegues.
Bar Sur mítico atalaya de la porteñidad,
por si algo te faltaba,
a mi derecha pude contemplar,
envuelto en la bandera argentina
el cuadro del Criollo Zorzal.
Author: Torres Buchieri, Ana María
BANDONEON DE BAR SUR
Brillan los adoquines de San Telmo
esta noche las gotas de lluvia han escrito
nuestros nombres sobre el pavimento azul,
juego interminable del agua hasta el dulce amanecer.
Por las callecitas empinadas ramas de glicinas
cortinan las viejas paredes,
estelas celestes guían nuestros pasos
hacia la musical noche del Bar Unión.
Al marcar las diez, tus manos construirán
mundos de armonías, de tu hechizado bandoneón
caerán apasionadas notas
sobre mi blando corazón.
Cruzará el cielo la dulce melodía
enredándose en la desvelada farola
que en su intento de alumbrar,
en clave de sol, su luz transporta.
Las campanas de San Pedro
indicarán que el alba ya llegó,
la noche en un descuido olvidará
una estrella sobre tu bandoneón.
Author: Torres Buchieri, Ana María
RICARDO MONTESINO
Los cielos cambian de color
El corazón no halló razón
Entendió que el amor es amor
Nace como el sol
Y muere junto a Dios.
***
Tu mar
donde te pierdes todos los días
o puedes estar toda tu vida,
y ese cielo
con ese pájaro
que se transforma en tu deseo.
***
Busco el cielo
encuentro el día
siento la vida
y estás Tu.