Galería de Fotos
1960 / 1980
1990 / 2019
1ra. Feria Exposición Internacional de Tango
CENTRO CULTURAL RECOLETA – 1997
Esta Feria Exposición tuvo como objetivo honrar el tango como manifestación del espíritu de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y generador de expresiones características en la música y la danza, la prosa y la poesía, las artes visuales, el humor y muchas otras manifestaciones artísticas y culturales.
Esta muestra, abarcativa e integral – en la que hemos invitado artistas, intelectuales y tantos valores humanos e instituciones – es un espacio creado con la intención de integrar a las personas y hermanar a los pueblos extendiendo nuestro mensaje de amistad.
Idea, dirección y producción: Ricardo Montesino
Presidente: Ricardo Montesino
Comisión Organizadora: Georgette Grayeb, Gloria Sofía Albistur, Isabel Rojas, Juan Carlos Vásquez Vela y Lía Albistur.
AUSPICIOS Y ADHESIONES
Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación – Resolución S.C Nro. 952 – Declarado de Interés Cultural el Honorable Senado de la Nación – Promovido por la Senadora Graciela Fernández Meijide – Declarado de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Promovido por los Diputados Marta Mercader, Silvia Vázquez y Marcelo Stubrin – Declarado de Interés de la Ciudad de Buenos Aires por el Honorable Concejo Deliberante. Promovido por el Concejal Mario Grandinetti – Declarado de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación – Secretaría de Cultura de la Nación – Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Dirección de Asuntos Culturales – Fondo Nacional de las Artes (Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación) – Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) – Organización de los Estados Americanos (OEA) – Fundación de Ciudades Hermanas, Comité Buenos Aires – Quito – Fundación de Relaciones Internacionales (FUNREI) – Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) – Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) – Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires – Asociación Gardeleana Argentina – Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina – Cámara de Empresarios del Espectáculo – Centro Astor Piazzolla de Buenos Aires – Confederación de Organizaciones Turísticas de la América Latina (COTAL) – Consejo Turístico de Buenos Aires – Conservatorio Albistur – Fundación Astor Piazzolla – Fundación El Libro – Fundación (La Casa del Tango) – Grupo Cultural Arcano – Laboratorio Ejecutivo de la Persona (LEP CLUB) – Museo Metropolitano – Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) – Sindicato Argentino de Músicos – Sociedad Argentina de Escritores (SADE) – Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) – Unión Argentina Artistas de Variedades.
MIEMBROS DE HONOR
Aníbal Arias – Adolfo Bioy Casares – Adriana Varela – Alberto Castillo – Alberto Podestá – Antonio Carrizo – Antonio Requeni – Ariel Ramírez – Atilio Stampone – Beba Pugliese – Ben Molar – Carlos García – Carlos “Gato” Dumas – Castiñiera de Dios – Daniel De Anchorena – Daniel Piazzolla – Eduardo Albistur – Eduardo Falú – Enrique Cadícamo – Ernesto Sábato – Gilda Paz – Granara Insúa – Jaime Salazar – Jairo – José Gobelo – Julio Iglesias – Julián Plaza – Julio Boca – Juan Carlos Copes – Leopoldo Díaz Vélez – Laura Escalada – León Benarós – Libertad Lamarque – Mariano Arana – Mariano Mores – Marco Denevi – Maria Burkun – Marta Minujín – Máximo Paz – Miguel González – Moreno – Raquel Rossetti – Raúl Garelo – Rosita de Filiberto – Tania – Tita Merello – Víctor Oliveros – Víctor Sasson – Virginia Luque – Virulazo (h) – Zita Troilo
COMITÉ DE ASESORES HONORARIOS
Anamaría Micceli – Ben Molar – Jorge Bellone – Enrique Cadícamo – Centro Astor Piazzolla – José Colángelo – Oscar Del Priore – Leopoldo Díaz Vélez – Nené D´Inzeo – Jorge Dragone – Duillo Ferraro – Rosa Fontana – Mónica y Víctor Ayo – Oscar Fresedo – Alejandro Manrique – María Isabel Clucella – Mario Oderigo – Pérez Celis – Augusto Rattembach •Alberto Rodríguez Ruíz – Pedro Rojas – María Laura San Martín – Sela Sierra – Beatriz Scheafer Peña – Nélida Rouchetto – Susana Zimmermann – Marta y Alfredo Gómez.
ARTISTAS PARTICIPANTES
Alonso, Cristino – Bengochea, Miguel Ángel -Benguria, Silvina -Cañás, Carlos Carpani, Ricardo – D´Arienzo, Miguel Alfredo – Dávila, Miguel – Dowek, Diana – Eckell, Ana – Firpo, Roberto – Gagliardi, Helios – Gorriarena, Carlos – Kawarai, Akiko – Lavarello, Julio Luis – Luchenio, Marta – Magyar, Ladislao – Merellano, Isabel -Monzani, Carlos – Negrotto, Beatriz – Noé, Luis Felipe – Oliva, Lila – Pérez Celis – Pérez, Tito – Saiace, Néstor – San Martín, María Laura – Valladares, Edmund – Vinci, Leo – Colombres, Juan Carlos “Landrú” – Dobal, Felipe Miguel Ángel – Dzwonik, Cristian “Nik” – Fontanarrosa, Roberto – Garaycochea, Carlos – Gómez Laborde, Tabaré “Tabaré” – Ibáñez, Néstor Antonio – Jacinto, José Oscar “Sócrates” – Lembo, Mario J. – Mattiello, Héctor – Páez, Beto – Pilipczuk, Ana María “Ana Pili” – Roth, Pedro.